Durante las épocas decembrinas muchas personas buscan hoteles económicos en San Salvador para estar cerca de sus seres queridos, disfrutar de actividades en familia y relajarse de la dinámica de vida diaria. Las opciones varían según el presupuesto y plan que cada uno tenga en mente.
Dentro de las tradiciones navideñas en San Salvador existen unas que han ido renovándose de acuerdo con las nuevas generaciones, pero siempre se mantendrán vigentes algunas de ellas. La cena navideña es de aquellas que no se han perdido, acostumbran a comer pavo, pollo o gallina, otros prefieren tamales y parrilladas.
Las uvas y las manzanas son las frutas de temporada decembrina que suelen comer los salvadoreños con mayor frecuencia durante estas festividades. Esto permite incorporar su sabor y aroma a la cena de navidad; y junto con las aves de corral forman parte de las grandes tradiciones culinarias de la época.
En cuanto a la decoración también existe la tradición de poner el nacimiento o pesebre de Jesús, del niño Dios. El estilo varía según la devoción religiosa y la intensidad de cada uno por conmemorar la celebración de esta festividad, pero la mayoría de los salvadoreños apuestan por evocar dichos días con gran emoción.
Estrenar ropa la noche de navidad y la de año nuevo se ha expandido, no solo por San Salvador sino en todo el país, incluso quienes tienen un presupuesto limitado tratan de cumplir con la tradición así sea con una segunda mano. Esta práctica ayuda al sector comercial a potenciar sus ventas en cada temporada navideña.
Un hábito de consumo durante la temporada navideña de los salvadoreños es adquirir, por medio de los aguinaldos que reciben, artículos electrodomésticos para mejorar sus casas, trayendo consigo elementos de última o más reciente generación. Es una época de gastos planificados pensando en el compartir familiar.
Pero lo antes mencionado no es lo único que hacen los salvadoreños. También, en la capital, propios y extraños, durante navidad suele visitar con mayor frecuencia los salones de belleza (mujeres) así como en barberías (hombres). Todos quieren mejorar su imagen aunque sea por el tiempo que dura la temporada actual.
Entendiendo que San Salvador está bastante cerca de las mejores playas que tiene la nación, con frecuencia esta sociedad apuesta por visitar la zona litoral del país los días posteriores a las fiestas: 25 de diciembre y 1 de enero. Dicha costumbre les hace sentir renovados y recargados de energía para comenzar un nuevo año.
Esta navidad puede reservar en alguno de los hoteles económicos en San Salvador, y vivenciar directamente sus tradiciones, de su rica gastronomía y del trato especial de su gente.
