Las donaciones en vida son definidas como las transferencias de una persona hacia otra de manera formal y sofisticada, en presencia de un notario o un juez de familia y con la única condición de no esperar nada a cambio de dicha donación.
Existen abogados especialistas en herencias que conocen estos temas con mucha profesionalidad, y esto se debe a que las donaciones entre familiares y amigos pertenecen al tema de herencias; el cual, ciertamente engloba muchos conceptos que para muchos siguen en la oscuridad de la ignorancia.
Teniendo en cuenta lo anterior, una herencia puede definirse como la simple transferencia de bienes, obligaciones y derechos de una persona hacia otra u otras personas más cercanas como un hijo o toda su familia. Del mismo modo, recibir una correcta asesoría en este aspecto, funciona también como prevención para futuros conflictos.
¿Quiénes pueden efectuar una Donación en Vida?
Los procedimientos más comunes de Donaciones en Vida, son las Donaciones entre hermanos y las de familiares. Generalmente los padres, donan sus bienes y pertenencias a sus hijos con el fin de asegurarles un mejor patrimonio en el corto, mediano y largo plazo.
¿Cómo deben efectuarse?
Al momento de la donación, debe existir la presencia de un notario o un juez de familia, pues de lo contrario este procedimiento podría ser anulado por cualquier autoridad competente. Si se requiere, es recomendable la asistencia de algún abogado de herencias, que permita mediar todos los pasos de ésta diligencia.
Es importante recordar que la donación en vida es un procedimiento formal y de carácter legal en todas sus formas… del mismo modo que cualquier herencia.
¿Cómo puede utilizarse una Donación en Vida?
Lo más recomendable a la hora de recibir un bien o un derecho a través de la donación desinteresada, es sencillamente quedarse quieto y con la propiedad; aunque hay muchas personas que utilizan estos bienes con fines de lucro para realizar el pago de deudas y otras obligaciones.
Lo último, a veces se utiliza como una forma de evasión de las leyes y las normas, lo cual, sólo puede llevar a una multa o la cárcel. Por lo anterior, es necesario tener mucho cuidado y además obtener asesoría suficiente antes de tomar cualquier decisión al respecto. Del mismo modo, no debe utilizarse el motivo de donación para facilitar un contrato de compraventa.
Impuestos
Cuando se realiza una donación en vida, es importante tener en cuenta la necesidad de pago de impuestos a donaciones o sencillamente a Hacienda. Las autoridades competentes son quienes regulan los montos y los tributos a pagar respectivamente.
Evadir estos pagos puede terminar en alguna sanción, comparendo o medida legal de carácter civil.