La relación entre empresa y empleado o jefe y trabajador, está regulada por una serie de normas que intentan proteger los derechos y deberes de ambas partes, sobre todo de la parte más vulnerable como lo es el empleado que tiene un nivel de dependencia con su empresa o jefe directo. La legislación laboral Móstoles es la misma que se aplica en todo el territorio español, la cual fue reformada en el año 2012 por última vez.
La reforma laboral llevada a cabo en el 2012, hace necesario que la empresa presente los cambios de contratos del personal y otros aspectos relevantes al manejo de los empleados, es importante la participación de un abogado especialista para solventar situaciones contempladas en la legislación vigente tanto a nivel empresarial como personal.
Expediente de regulación de empleo
Conocido popularmente como ERE, se refiere a la capacidad de la empresa de despedir colectivamente a una cantidad determinada de empleados, anteriormente la ley exigía al empresario solicitar una autorización correspondiente a la autoridad laboral, hoy en día el procedimiento eliminó esa autorización por procesos burocráticos y relacionó el caso con los afectados.
Para que la empresa pueda proceder a un despido colectivo debe plantear una reunión con los representantes de los trabajadores, esta primera actuación se denomina periodo de consulta, y en él se tratarán casos de indemnización y pagos del paro forzoso, además la empresa tiene la obligación de presentar las causas que motivan dicho efecto, justificadas con claridad y fiabilidad suficiente para ser viable este proceso, bien sean consecuencias de rendimiento, de productividad, económicas o de cambio de gestión.
Sea cual sea el caso, es necesario que los informes sean redactados por técnicos y especialistas para subrayar los acontecimientos de manera clara, con datos precisos y convincentes y pruebas reales y sustentables, este periodo tiene como máximo 30 días para discutir y decidir, la idea es impedir los despidos o minimizarlos al máximo en los casos que se presenten pruebas concretas.
Defensa de los trabajadores
La actuación de los abogados laboralistas por lo general atiende a defensas de los empleados ante situaciones ocurridas en el ámbito laboral, todas ellas contempladas en la ley:
1.- Despidos injustificados: Las empresas suelen aprovecharse del desconocimiento legal de los trabajadores y despiden injustificadamente al personal, lo cual amerita una indemnización mucho mayor o una reinserción en el puesto de trabajo, dependiendo el caso.
2.- Accidentes laborales: Bien sea durante la jornada laboral o en el camino, la empresa es responsable de todo tipo de lesiones sufridas y debe cancelar los gastos, lo cual amerita una indemnización por esguince cervical Madrid por ejemplo.
3.- Despidos indirectos: Las empresas tienen la obligación de mantener un ambiente de trabajo ideal, crear oportunidades de crecimiento profesional y hacer un buen trato de sus empleados, en los casos en los que alguien se siente explotado, denigrado, o que le quitan oportunidades de crecimiento debe contactar un abogado.