Diariamente, se crean cientos de páginas web en todo el mundo, lo cual hace más difícil la competencia entre las marcas. Ante esta realidad, vale la pena preguntarse lo siguiente: ¿qué se necesita para tener un buen posicionamiento web Bilbao? ¿Cómo es posible llegar al primer lugar en Google?
A simple vista, esto parece ser algo realmente complicado, sin embargo, es un tema que no tiene nada que ver con la suerte o la cantidad de dinero que inviertas en la página. Se trata de un asunto de estrategias, es decir, que sepas utilizar bien las herramientas que están a la disposición y las combines para llegar a la cima.
Por supuesto, hay que aclarar que nadie posee una ventaja sobre el resto. Todos tienen a su alcance las mismas tácticas y lo que cambia es la capacidad que tengas de mover las piezas a tu favor. De esta forma, reconoces tus propias fortalezas y debilidades, para tratar de conquistar un espacio importante en Internet.
Elementos trascendentales en el posicionamiento web
Imagina que quieres comprar un mueble para tu hogar, porque el viejo ya ha llegado al fin de su vida útil. Cuando sales a buscar un modelo que te impacte, te das cuenta de que la variedad que existe en el mercado es impresionante y, por ende, la toma de decisiones se vuelve un proceso complejo.
Algunas tiendas te mostrarán unas opciones baratas, pero que no te impresionan por ser objetos comunes; mientras que otras te causan esa anhelada sensación de confort, aunque el precio es un poco más elevado. Dejando a un lado la diferencia de los costes, es evidente que los sofás de calidad están elaborados para despertar tus sentidos.
Esto mismo ocurre cuando visitas una página: si la estructura no te inspira ninguna emoción positiva, te marcharás rápidamente; y si te atrapa como si fuera un amor a primera vista, te quedarás allí descubriendo lo que tiene para ti. Ante este escenario, alcanzar un puesto privilegiado se convierte en un hecho tangible.
La calidad de los links externos, el comportamiento del usuario y las menciones que se hagan en las redes sociales se consideran factores externos que influyen en la posición que gana un sitio. Y la calidad del contenido que publiques, la organización que facilites para que los buscadores te encuentren y el código HTML que se utilice lo impulsarán a nivel interno frente a los motores.
A esto se le suma la experiencia que tenga el usuario dentro del portal digital, considerando el tipo de dispositivo que emplee para visitar tu proyecto. Evidentemente, es un trabajo que debe estar en manos de verdaderos profesionales de marketing digital para que consigas la popularidad que deseas.