Tratar la cándida con dieta reeducadora es conveniente para eliminar los efectos dañinos que este tipo de levadura posee, si llega a multiplicarse en exceso en nuestro organismo. Este catalizador se encuentra en nuestros cuerpos alojándose en las mucosas intestinales, bucales y vaginales. Mientras se desarrolle de forma equilibrada no existe ningún problema, pero cuando su reproducción se extralimita estamos ante la presencia del hongo “Cándida Albicans” capaz de afectar la salud.
Para que dicha cantidad de cándida aumente desproporcionalmente, debe existir un sistema inmune debilitado, lo cual genera esta reacción. En la mayoría de los casos tal aparición es de nuevo equilibrada con un sistema inmune restablecido, por ello es normal que su aparición secunde algunas gripes fuertes, infecciones o cualquier padecimiento que logre bajar las defensas, así como el uso de algunos medicamentos como los antibióticos. En los diabéticos este hongo es muy propenso.
Una vez restituido el estado de salud, dicho exceso de “Cándida Albicans” desaparece. Sin embargo, ante situaciones reiteradas de aparición de este hongo debemos mantenernos cautelosos. En estos casos pueden desatarse una migración a otras partes del organismo a través del torrente sanguíneo y llegar, por ejemplo, al cerebro o a las membranas coronarias, siendo potencialmente peligroso para la salud.
¿Qué ocurre si se sufre de intestino permeable?
Al ser una persona que padece de intestino permeable se es un candidato para que la aparición de la “Cándida Albicans” surja con efectos peligrosos. En ese caso es fácil para este hongo atravesar la pared del intestino y adentrarse en el torrente sanguíneo librando toxinas que podrían llegar a ocasionar un quiebre en diversos sistemas del organismo.
En tal sentido, es necesario para quienes padecen este trastorno, así como de otras enfermedades crónicas, tratamientos a base de químicos inmunopresores, quimioterapias e incluso aquellos con altos niveles de estrés, comprometiendo las defensas y combatir la reproducción excesiva de dicho hongo con una dieta reeducadora que permita mantenerlo a raya.
Una dieta reeducadora contra la candiasis
Incluso, la aparición de candiasis puede ser un causante directo del intestino permeable. Ahora bien ¿Cómo disminuir los efectos de este exceso de levadura en el organismo en especial en el intestino? La respuesta está principalmente en reeducarse al comer con una alimentación rica y equilibrada, eliminado los azucares y carbohidratos.
A estos se le agrega evitar consumir verduras muy nutritivas que alimenten el hongo como zanahorias, guisantes, patatas. Esto se aplica solo en los primeros meses de tratamiento. Igualmente debemos eliminar por completo el consumo de carnes rojas, derivados de la leche, así como las levaduras y harinas de trigo. Por el contrario, se debe incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, minerales y vitaminas y una buena dosis de aceite de coco.
Por supuesto, todo esto debe estar avalado por un especialista quien, mediante pruebas y diagnósticos precisos, tomará la decisión experta para el tratamiento más acorde. En estos casos acudir a un naturópata es una solución muy acertada.