Abogados especialistas en herencias para resolver conflictos en la repartición de patrimonio

Los inconvenientes que surgen al repartir una herencia son bastante comunes, por eso siempre se recomienda la elaboración de un testamento que puntualice cómo serán repartidos los bienes de una persona. Para la redacción de este documento es importante tener a la mano el número de uno de los abogados especialistas en herencias, para que le oriente sobre cómo es el proceso y cuáles son las posibles dificultades que se pueden enfrentar.

Desafortunadamente, hay veces en las que durante la distribución del patrimonio de un fallecido surgen inconformidades y enfrentamientos entre los herederos. En estas circunstancias, los profesionales tienen la responsabilidad de tender puentes de comunicación que sirvan para lograr acuerdos amistosos, aplicando la ley estrictamente; pero cuando no lo alcanzan se inicia un proceso judicial para aclarar el conflicto.

En tal sentido, el Código Civil español y las distintas disposiciones que se han establecido en las Comunidades Autónomas dictan con precisión el proceder correcto de las partes, ante los múltiples escenarios. En cada uno de los casos, los abogados especialistas en herencias deben plantear perspectivas de solución y advertir a sus defendidos de cualquier riesgo o dificultad al cual se vaya a enfrentar, en un momento determinado.

Además de esto es fundamental que el heredero esté consciente de las implicaciones legales y económicas que tiene el hecho de aceptar una herencia. Por esta razón, en la ley están estipuladas las condiciones necesarias en caso de que una persona no quiera recibir los bienes, ya sea porque los impuestos son elevados o las deudas superan el valor de dicha herencia.

Así como al hacer una reclamación daños accidente tráfico en Madrid, muchos se sienten desorientados cuando un familiar fallece y no dejó un testamento. Sin embargo, la Ley es muy clara al respecto creando la figura el heredero ab intestato, los cuales heredarán por el grado de consanguineidad, hasta plantear al Estado como último heredero, según sea las circunstancias. En estos casos, la figura del abogado se vuelve aún más necesaria, para aclarar cómo se realizaría la repartición.

La Ley permite, por tanto, testar a todas aquellas personas que no estén limitadas por esta como -por ejemplo- los niños menores de catorce años, sin importar su sexo; y quienes no se encuentre en su cabal juicio, de forma habitual o accidental. Pero, en líneas generales, el acto de hacer un testamento es algo personal que no podrá dejarse en manos de un tercero.

De manera que hacer un testamento con el asesoramiento de expertos en la materia es sinónimo de tranquilidad, cuyos frutos se verán en la posteridad. Mantener la armonía y el entendimiento familiar merecen cualquier esfuerzo, por lo que dejar en claro sus últimas voluntades es una inversión sin pérdidas.

bogados especialistas en herencias

Deja una respuesta